Comportamiento Organizacional para el Balance Integral Humano desde la NOM-035 en escenario post-pandemia COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.62939/debehaber202315Palabras clave:
NOM-035, gestión por competencias, comportamiento organizacional, COVID-19, balance integral, factores psicosocialesResumen
En la presente investigación se planteó el objetivo de generar un compendio de revisión del estado del arte acerca de la información pública visible en torno a la NOM-035-STPS-2018; con la finalidad de inferir sobre el alcance logrado en la implementación de dicha norma en beneficio de un Balance Integral Humano. En un contexto histórico post-pandemia, donde el COVID-19 cambió el estilo de trabajo en todas las organizaciones e incrementó el nivel de estrés de su equipo humano, cabe revalorar esta normativa que fue establecida para el diagnóstico y la atención de los factores de riesgos psicosociales, e impulsar en México la generación de entornos organizacionales favorables. El diseño fue cualitativo, no experimental y de corte transversal. Con una metodología de carácter documental se busca la comprensión e interpretación actual de un fenómeno. Se consideró información recogida del periodo 2019-2023. Para la recopilación de información se revisaron diversas bases de datos como publicaciones de Redalyc, Dialnet, Scielo, entre otras. Se realizó un análisis de diecisiete artículos publicados durante el periodo revisado. Como resultados de la investigación, se puede concluir que, aunque la emisión de la norma representa un avance importante debiera promoverse la Certificación de cumplimiento, ya que no se cuenta con información oficial que dé cuenta del logro de indicadores, especialmente en la consolidación de mejoras en beneficio del bienestar de los trabajadores con un tratamiento apropiado de los factores de riesgo psicosocial y la productividad laboral.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Empresarial Debe-Haber

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.