Análisis del impacto en la implementación de la facturación electrónica en el sector automotriz en la ciudad de Florencia, Caquetá
DOI:
https://doi.org/10.62939/debehaber202314Palabras clave:
Impuestos, Facturación Electrónica, Evasión, Elusión fiscalResumen
La siguiente investigación tiene por objetivo evaluar el impacto financiero y tributario de la facturación electrónica en el sector automotriz en la ciudad de Florencia-Caquetá. El método es de tipo mixto, con un enfoque descriptivo, cuya población fueron 54 almacenes de automotor. Entre los más relevantes resultados se encuentra el aumento de ventas que tuvieron los establecimientos después de la implementación de la facturación electrónica. La discusión apunta a conocer todas las alternativas de uso que ofrece la DIAN para que los establecimientos consideren la facturación electrónica y así optimizar y facilitar los procesos, tanto de archivo como tributarios. La conclusión a la que se llegó es que el proceso de implementación de la facturación electrónica ha sido uno de los procesos, en materia fiscal, más ambiciosos de los últimos años; un mecanismo a través del cual el Estado procura disminuir las brechas de evasión y elusión fiscal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Empresarial Debe-Haber

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.